¿Alguna vez has entrado en un restaurante elegante y has sentido que la música era justo lo que necesitabas para relajarte y disfrutar? No es casualidad. La elección musical puede hacer que tus clientes vivan una experiencia inolvidable… o que prefieran no volver.
En este artículo, te explicamos qué música usar en un restaurante elegante, cómo influye en la experiencia del cliente y qué debes evitar para no arruinar el ambiente.
La música no es solo un fondo: es un elemento invisible que afecta directamente las emociones y el comportamiento de tus clientes. Según estudios de neuromarketing:
Si eliges mal la música, podrías ahuyentar a tus clientes sin darte cuenta.
Artistas como Norah Jones, Frank Sinatra o Stan Getz transmiten sofisticación sin ser invasivos. Perfectos para cenas románticas o eventos corporativos.
Piezas de piano o cuartetos de cuerda en versiones suaves crean un ambiente refinado. Ejemplo: Ludovico Einaudi o Max Richter.
Artistas como Thievery Corporation o Café del Mar ofrecen ritmos relajados pero modernos, ideales para restaurantes con toque vanguardista.
Ritmos tranquilos pero no somnolientos. Jazz instrumental o bossa nova funcionan bien.
Música más íntima y lenta, como piano o cuartetos de jazz.
Aquí puedes permitirte variar con música en vivo (un pianista o un trío de jazz).
Seleccionar la música perfecta no es fácil. Requiere entender acústica, flujo de clientes y neuromarketing. Si quieres un ambiente musical diseñado por expertos que mejore la experiencia de tus clientes, hay servicios especializados que pueden ayudarte. Conoce e servicio de ambientación musical para restaurantes de Sensem Audiomarketing & Plus. ¿Listo para dar el siguiente paso?